Prueba corta:
I. Escucha las grabaciones, preferiblemente una sola vez, repítelas en voz alta, escríbelas y tradúcelas:
II. Traduce las siguientes palabras y haz cuatro oraciones con cada una de ellas: una en pasado simple, una en presente perfecto utilizando ¨para¨, una en futuro simple y una en pasado perfecto:
- recibir
- encender
- apagar
- rendirse
III. Di los siguientes números en persa:
IV. Siguiendo los ejemplos, combina las letras y forma palabras:
Hola a todos,
Espero que vayan bien con sus estudios del idioma persa así como en su vida diaria. Les pido disculpas ya que no siempre puedo actualizar el curso ni la página en Facebook, o contestar mensajes. En ocasiones, simplemente no puedo conectarme, pero al fin resolví ese problema y ahora `podré conectarme más a menudo.
En esta lección vamos a estudiar un nuevo tiempo verbal, este es el presento continuo. Ahora, observa los dos ejemplos que sirven para explicar el concepto de esta lección:
- Estoy yendo.
Como pueden ver, usamos el verbo ¨estar¨ seguido de otro verbo con la terminación -endo (-ando, -iendo).
- Soy maestro.
Al igual que la primera oración, esta está en presente simple. En ambas oraciones utilizamos el verbo ¨ser/estar¨conjugado en primera persona del singular (yo), pero con dos funciones diferentes. En la segunda, el ¨soy¨ juega el rol principal de la oración. No obstante, en la primera oración el ¨estoy¨ sólo os ayuda a hacer algo. Aquí, el verbo ¨ser/estar¨ es un verbo auxiliar o un ayudante del verbo principal.
En persa también necesitaos un verbo auxiliar. Pero en persa, en vez de decir ¨yo estoy yendo¨, debemos decir ¨yo tengo yendo¨. Es decir, que el verbo auxiliar que se utiliza no es ¨estar¨ sino ¨tener¨. ¿Interesante?
Ya conocemos el verbo ¨tener¨en persa, pero siempre es bueno repasar:
- tengo
/daaram/
- tienes
/daarí/
- (usted) tiene
/daarid/
- (él/ella) tiene
/daarad/
- tenemos
/daarim/
- (ustedes) tienen
/daarid/
- (ellos/ellas) tienen
/daarand/
Ahora veamos lo que tenemos que hacer con el segundo verbo: ¨yendo¨. Es sencillo, simplemente se conjuga en presente simple. Veamos:
(Recuerda que aunque en español se usa estoy, estás…, en persa se usa tengo, tienes…)
- estoy yendo
/daaram míravam/
- estás yendo
/daarí míravi/
- (usted) está yendo
/daarid míravid/
- (él/ella) está yendo
- estamos yendo
- (ustedes) están yendo
- (ellos) están yendo
Veamos otro ejemplo:
- estoy escribiendo
/daaram mínevisam/
- estás escribiendo
/daarí mínevisi/
- (usted) está escribiendo
/daarí mínevisid/
- (él/ella) está escribiendo
/daarad mínevisad/
- estamos escribiendo
- (ustedes) están escribiendo
- (ellos) están escribiendo
Nuevas palabras
Traduce las siguientes oraciones al persa:
- Estoy durmiendo. /daaram míkhabam/
- Estás durmiendo.
- (Ella) está durmiendo.
- Estamos durmiendo.
- (Ustedes) están durmiendo.
- (Ellos) están durmiendo.
- Mi amigo está durmiendo. /dustam daarad míkhabad/
- Los niños están durmiendo.
- Estoy trabajando.
- Estás trabajando.
- (Ella/él) está trabajando.
- Estamos trabajando.
- (Ustedes) están trabajando.
- (Ellos) están trabajando.
- Mi padre está trabajando.